viernes, 11 de enero de 2013

Cómo crear un mándala


Qué es un mándala?

Lo primero y más importante, es saber qué es un mándala. Para los tibetanos es una rueda de energía sagrada. Es decir, es energía positiva que al crearse, se pone en marcha, y actúa desde el primer instante en que sentimos qué es lo que vamos a hacer.Todas las culturas tienen y utilizan símbolos que están cargados de energía positiva. Un ejemplo de mándalas cercano, sería el rosetón de una catedral gótica.  Normalmente, suelen tener formas geométricas, y la mayoría de ellos, suelen estar envueltos en un círculo; aunque no necesariamente todos los mándalas son circulares. 


Un mandala es personal, es la exteriorización a nivel creativo de lo está en nuestro inconsciente. Se trata de sacar, de conectar con nuestro yo a través de las formas, de los colores.

Hay quienes antes de comenzar a crear uno, suelen meditar; si se siente de esta manera, adelante, aunque no es necesario. Es importante fluir, dejarse llevar; dejar a un lado la mente, con sus ideas, miedos, preocupaciones. Para crear un mándala se necesitan los siguientes materiales: lámina de cartulina o cartón, lápiz, compás, regla, marcadores, temperas de colores, escarcha (brillantina) y pegamento.
El primer paso es recortar la cartulina en un cuadrado de 30 cm por 30 cm. Empezando por hacer un círculo en el centro con algún diseño especial, se deben crear otras figuras geométricas concéntricas con un patrón determinado. El único límite es la imaginación.
Una vez formado el diseño con lápiz en la cartulina para poder corregir cualquier error, se procede a dibujar los bordes con el marcador. Luego se pinta las figuras geométricas de adentro hacia afuera, de forma simétrica. La escarcha se pone de último como un elemento decorativo. Primero se debe poner pegamento en la figura a la que se le quiere poner la escarcha, para luego espolvorearla cuidadosamente.
Finalmente, el mándala estará terminado, y durante todo el procedimiento la concentración y paciencia fueron protagonistas, creando un estado meditativo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario